14 de abril de 2025

La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño. Esto lo podemos apreciar en el siguiente gráfico que compara el crecimiento de las empresas que han participado en transacciones del mercado de private equity en EE.UU. (siendo la categoría de small caps defi nida comolas transacciones inferiores a 250 millones de dólares, es decir pymes americanas).

No obstante, el acceso a estas inversiones está limitado a través de los vehículos tradicionales del mercado financiero. La única manera de invertir en este segmento es através del private equity, ya que la mayoría de las pymes no cotizan en bolsa y, por lotanto, no están disponibles para los inversores minoristas en los mercados públicos. 

Private equity en pymes en EE.UU.: el mercado más rentable

Las firmas de private equity especializadas en pymes no solo aportan capital, sino que también desempeñan un papel fundamental en la profesionalización de la gestión, la optimización operativa y la expansión de estas empresas. Este valor añadido se traduce en mejoras en la rentabilidad y en la capacidad de crecimiento de las compañías, factores que repercuten directamente en la rentabilidad de los inversores.

Los inversores en este segmento se benefician de actuar en un mercado menos competitivo que el de operaciones de mayor tamaño, lo que se traduce en valoraciones más atractivas, en el que hay un numero muy superior de oportunidades para elegir. Argumentos que explican por qué el mercado de pymes en EE.UU. sea más atractivo para invertir en private equity.

Leer informe completo

Decorative image
Decorative image
Decorative

19 de marzo de 2025

A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros, llamado A&G Global Private Equity I, y anunciar en enero un acuerdo con la gestora de capital privado Aurica Capital para invertir en el segmento del low-mid market estadounidense. De hecho, Díaz-Criado se une al equipo mixto formado por profesionales de ambas entidades que materializan la estrategia de coinversión directa y, en menor medida, en fondos especializados en low-mid market.

Díaz-Criado se incorpora a A&G tras ejercer los últimos tres años como analista de inversiones de capital riesgo en AltamarCAM Partners, donde ha participado en el análisis de operaciones por valor de más de 600 millones de euros en coinversiones, operaciones de secundarios e inversiones en fondos de private equity. Previamente trabajó como analista de inversión en operaciones de M&A en CG Capital Europe y PwC. Es licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por ICADE y también ha realizado una estancia académica en la Universidad de Denver (Colorado, USA).

David Núñez de la Fuente, Managing Director de inversiones de private equity de A&G Global Investors: “La incorporación y experiencia de Gonzalo nos permitirá dar un impulso al área de inversiones de private equity, especialmente en el desarrollo de las coinversiones, formando parte de un equipo de inversiones mixto con el equipo de inversiones de Aurica Capital."

Acerca de A&G y A&G Global Investors

La plataforma A&G Global Investors es la evolución natural de años de trabajo y experiencia en gestión de activos dentro de A&G. Es el resultado de una trayectoria consolidada con dos grandes líneas de negocio: fondos de inversión e inversiones alternativas.

Ofrece inversiones alternativas enfocadas en la Transición Energética y el sector Inmobiliario, además de estrategias de Private Equity Buyouts. A través de equipos altamente especializados, A&G continúa creando soluciones institucionales adaptadas a las preferencias de los inversores. 

A&G fue fundada en 1987 y es un grupo independiente de servicios financieros líder, con oficinas en España y Luxemburgo. A cierre de diciembre de 2024, el volumen total de activos bajo gestión (AuM) del grupo supera los 15.000 millones de euros. Las capacidades del grupo en inversiones alternativas están enfocadas en la Transición Energética (con estrategias dedicadas a invertir en activos de infraestructuras y empresas tecnológicas en crecimiento), así como en inversiones en private equity y en el sector inmobiliario.

Decorative

18 de marzo de 2025

A&G Global Investors consolidates a portfolio of land leased to renewable energy projects worth over €35 million

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

Dehesa Partners, company integrated into A&G Global Investors platform, have successfully completed the purchase of a portfolio of over 1,000 hectares of land allocated to renewable energy generation projects. With this transformational transaction, A&G Global Investors strengthens its leadership in building a pan-European platform aggregating rental streams underlying renewable energy sites.

The deal involves the acquisition of a portfolio of options for over 140 plots of land located across 6 provinces in Spain, which will be formalized during 2025. The total value of the transaction exceeds €35 million.

Growth

The acquisition enables Dehesa Partners to reach over 75 million euros in total investments already committed, across 2,500 hectares and more than 30 renewable energy projects, managed by 15 top-tier operators. The scale achieved with this portfolio will enable Dehesa Partners to continue leading the consolidation of a fragmented, but sizeable market that offers an attractive risk/return investment opportunity.

Miguel Lizaso, Head of infrastructure investments at A&G Global Investors, says: "This transaction accelerates Dehesa Partners' strategic plan, giving it significant scale just a few months after its integration into our platform in late 2024, and positions it as the benchmark in the consolidation of this market during coming years. This deal demonstrates the synergies obtained by integrating a management team such as the one leading Dehesa Partners and A&G Global Investors' capabilities in Sustainable Infrastructure."

Success in the A&G and Dehesa partnership

With this transaction, A&G validates the investment thesis focused on aggregating rents underlying renewable energy sites. Dehesa Partners has shown its unique skillset in originating and executing both large and small transactions, thanks to a specialized team and strong flexibility in providing solutions to both operators and individual landowners.

Juan Arena, CEO of Dehesa Partners, says: "Dehesa Partners demonstrates with this transaction the value of our strategic alliance with the A&G Global Investors team, which allows us to maximize our asset knowledge by complementing it with their network and experience in sustainable infrastructure investments. With the purchase of this portfolio, Dehesa Partners once again demonstrates its commitment to rural areas, seeking innovative solutions that generate liquidity and value for landowners. We will continue our work towards consolidating the expansion of our company and services in Europe."

About A&G and A&G Global Investors

The A&G Global Investors platform is the natural evolution of years of work and experience in asset management within A&G. It is the result of a solid track record with two major business lines: investment funds and alternative investments.

Founded in 1987, A&G is a leading independent financial services group with offices in Spain and Luxembourg. As of December 2024, the group’s total assets under management (AuMs) exceed €15 billion. The group's capabilities in alternative investments are focused on Energy Transition (with strategies dedicated to investing in infrastructure assets and growth tech companies), as well as private equity and real estate investments.

Decorative

17 de marzo de 2025

A&G Global Investors, junto con Dehesa Partners, participa en una cartera de terrenos alquilados a proyectos renovables por más de €35Mn

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

[Nota de prensa]

A&G RSA F.C.R.E., el fondo de la plataforma A&G Global Investors especializado en la inversión en terrenos que fomenten proyectos de transición energética, y otros vehículos de inversión (distribuidos en España por A&G Banco, S.A.U.) han completado con éxito, a través de su participada Dehesa Partners, la compra de una cartera de más de 1.300 hectáreas de superficie destinada a proyectos de generación de energía renovable. De esta forma, la plataforma A&G Global Investors refuerza su liderazgo en la consolidación del mercado de terrenos alquilados a infraestructuras sostenibles con una operación transformacional.

La operación supone la adquisición de una cartera de opciones de compra de más de 140 terrenos localizados en 6 provincias y que se irán formalizando durante el 2025 para su arrendamiento a proyectos de energía renovables. El importe global de la operación supera los €35Mn.

Crecimiento

Esta transacción se ha realizado a través de Dehesa Partners, compañía participada por A&G desde finales de 2024. Con esta operación, que ha contado con el asesoramiento legal de Andersen y de EY a nivel fiscal y mercantil, Dehesa alcanza más de 75 millones de euros en inversiones totales ya comprometidas en más de 2.500 hectáreas y más de 30 proyectos renovables ubicados por toda la geografía española y gestionados por 15 operadores de primer nivel. La escala que se alcanza con esta cartera, permitirá a A&G RSA, F.C.R.E. y Dehesa Partners, seguir liderando la consolidación de un mercado fragmentado, pero de gran tamaño y que ofrece una oportunidad de inversión con un perfil de riesgo / retorno muy atractivo.

Miguel Lizaso, responsable de inversión en infraestructuras de A&G Global Investors, afirma: “esta operación acelera el plan estratégico de Dehesa Partners, le dota de un tamaño significativo pocos meses después de nuestra inversión a finales de 2024 y sitúa a la plataforma como referente en el proceso de consolidación de este mercado en los próximos años. Adicionalmente, la adquisición de esta cartera confirma las sinergias obtenidas por la integración de un equipo directivo como el de Dehesa Partners, dentro de las capacidades de A&G Global Investors en Infraestructuras Sostenibles”

Éxito en la asociación de A&G y Dehesa

Apenas unos meses después de su inversión en Dehesa Partners, A&G valida la tesis de inversión en esta participada, dedicada a la agregación de rentas derivadas del alquiler de terrenos para proyectos de energía renovable y donde Dehesa ha demostrado una gran capacidad para originar y ejecutar tanto transacciones grandes como de pequeño tamaño; gracias a un equipo especializado y una gran flexibilidad y adaptación para traer soluciones tanto a operadores, como a propietarios particulares.

Juan Arena, CEO de Dehesa Partners afirma: “Dehesa Partners demuestra con esta operación el valor de nuestra asociación estratégica con el equipo de A&G Global Investors, que nos permite maximizar nuestro conocimiento del activo al complementarlo con su red de contactos y experiencia en inversiones de infraestructuras sostenibles. Con la compra de esta cartera, Dehesa Partners demuestra una vez más su compromiso con el medio rural, buscando fórmulas innovadoras que generen liquidez y valor para los propietarios. Seguimos trabajando en nuevas operaciones para consolidar la expansión de nuestra compañía y servicios en el Sur de Europa”.

Decorative

25 de febrero de 2025

El gurú de los satélites ‘low cost’ que salvarán la Tierra:

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

«¿Y si hubiéramos tenido información inmediata en la dana?», se pregunta Rafael Jord~ premio Princesa de Girona 2023. Su artefacto, del tamaño de un microondas, ayuda a medir datos desde el espacio y lo «democratiza».

Antes de Rafaeljordá, el espacio era un lugar más pequeño. Los satélites tradiionales pesaban toneladas, costaban centenares de millones y sólo podían acceder a ellos los gigantes empresariales. Hasta que llegó él y los redujo al tamaño de una lavadora o un microondas. Los hizo inmensamente más baratos, pero igual de eficientes. Los lanzó en una órbita baja y empezaron a generar datos para casi todo. «Cualquier cosa que se pueda ver ahí arriba y medir, termina siendo útil para la gestión territorial o de negocio». defiende este gurú catalán de 36 años criado en Mallorca. a quien su proyecto de «democratizar» el acceso al espacio le valió el premio Princesa de Girona 2023. 

Leer noticia completa en el medio

Decorative image
Decorative image
Decorative

13 de febrero de 2025

A&G Global Investors y SETT lideran una ronda de inversión de 19 millones de euros en la empresa tecnológica SENSIA

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

A&G Energy Transition Tech Fund (estrategia de inversión perteneciente a A&G Global Investors) y SETT (Sociedad Española de Transformación Tecnológica) anuncian una inversión estratégica en SENSIA, líder en tecnología de imagen infrarroja (IR) avanzada. Esta ronda de inversión representa un hito clave  para consolidar la posición de SENSIA   como líder mundial en imagen IR de detección automática mediante Inteligencia Artificial (IA). Supone además  alcanzar la soberanía tecnológica española en la producción de fotodetectores de imagen IR, componente esencial de  cámaras IR, en las bandas MWIR (infrarrojo medio: 3-5 micras) y LWIR (infrarrojo lejano: 7-14 micras).

Con esta inversión, SENSIA acelerará el desarrollo y la producción de sensores IR disruptivos basados en nanotecnología, reduciendo la dependencia de proveedores externos y posicionando a España como un referente en esta tecnología crítica. Los sensores de imagen MWIR y LWIR son fundamentales para aplicaciones como la sostenibilidad de la actividad industrial, aeroespacial y de seguridad nacional, entre otras.

De este modo, SENSIA se convierte en una compañía estratégica nacional en el ámbito de los sensores y cámaras IR y, como tal, se posiciona como un socio fundamental para los grandes programas tecnológicos vinculados con la tecnología de imagen IR.

CONFIANZA EN SENSIA PARA LIDERAR EL MERCADO DE CÁMARAS IR

Francisco Cortés, CEO y fundador de SENSIA: “en SENSIA siempre nos hemos atrevido a creer que podemos aportar nuestro granito de arena a desafíos globales mediante nuestra pasión por la creación de tecnología vanguardista. La confianza de nuestros inversores, tanto de los existentes, como de A&G Global Investors y SETT, es una responsabilidad y un espaldarazo a nuestro compromiso con los retos que afronta la sociedad”.

Javier Ponce, director general de SETT: “Con esta inversión estratégica, fortalecemos nuestras capacidades en sensores IR para atender una necesidad crítica de independencia tecnológica en España. Al mismo tiempo, estamos impulsando un ecosistema de alta especialización en tecnologías profundas, que definirán el futuro de la nanotecnología y la fotónica integrada en semiconductores”.

Juan Diego Bernal, Managing Director del fondo A&G Energy Transition Tech Fund: “SENSIA es la compañía española más sobresaliente en cámaras IR inteligentes para reducción de la huella de carbono del sector energético. Nuestra contribución al plan de crecimiento de la compañía es un ejemplo destacado de compromiso con los intereses estratégicos del país y con la generación de valor para nuestros inversores”.

Ramón Betolaza, director general de BP Energy Partners: “Sentimos mucho orgullo por haber contribuido a que las cámaras IR de SENSIA se hayan convertido en el “Gold Standard” en el ámbito de la reducción de las emisiones de metano, siendo hoy en día una tecnología esencial para los retos de sostenibilidad de las mayores empresas energéticas de todo el mundo. Hemos entendido que la tecnología, las capacidades y la ambición de la compañía trascienden el ámbito industrial y su impacto ha de extenderse ahora a otros de igual relevancia”.

Decorative image
Decorative image
Decorative

30 de enero de 2025

A&G Global Investors y Aurica anuncian una joint venture para invertir en el segmento de pymes en Estados Unidos

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image
  • La alianza entre ambas gestoras se materializará a través de una estrategia de inversión directa en co-inversiones y, en menor medida, en fondos especializados en el low-mid market con los que se co-invertirá y se mejorará la diversificación de la cartera
  • Las inversiones estarán centradas mayoritariamente en las pymes que operan en el mercado americano, si bien también planteará la posibilidad de incorporar inversiones en europa de manera muy selectiva

 

A&G Global Investors, entidad financiera con una sólida trayectoria en el asesoramiento patrimonial y la gestión de activos, y Aurica, gestora de capital privado independiente especializada en el segmento de capital expansión, anuncian una nueva alianza para potenciar el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Estados Unidos. La joint venture entre ambas firmas se enmarca en el convencimiento mutuo de la gran oportunidad que ofrece el segmento de pymes en el país americano, considerado el más sofisticado y rentable del mundo, y con mayor abundancia de gestores especialistas sectoriales.

En la actualidad, el segmento del low-mid market es líder en el mercado de private equity en términos de rentabilidad, gran potencial de crecimiento con valoraciones más atractivas, un dealflow de oportunidades muy superior a otros segmentos y mayores oportunidades de creación de valor. Así, la colaboración entre A&G y Aurica se materializará a través de una estrategia de inversión directa en co-inversiones y, en menor medida, en fondos especializados en low-mid market, a través de los cuales co-invertirá con el objetivo de mejorar la diversificación de la cartera de activos del fondo.

La estrategia de inversión acordada por ambas entidades se canalizará a través de Entidades de Capital Riesgo (FCR y SCR) bajo la supervisión de la CNMV. En este sentido, los esfuerzos de ambas firmas se centrarán mayoritariamente en las pymes que operan en el mercado americano, si bien también se valorará la posibilidad de incorporar inversiones en compañías europeas de manera muy selectiva.

En línea con esta misión, el vehículo de inversión estará liderado por un equipo mixto conformado por gestores de A&G Global Investors y Aurica Capital, un reflejo del compromiso que asumen ambas firmas para poner a disposición de la alianza las amplias capacidades que aportan sus equipos para obtener rentabilidades de primer cuartil. El equipo de Aurica, liderado para este proyecto por uno de sus socios, Iván Plaza Ferriz, cuenta con uno de los mejores historiales de retornos de private equity en pymes españolas. Por su parte, el equipo de A&G Global Investors, liderado por David Núñez, ha invertido dos fondos previos de co-inversiones en pymes de EE.UU. con retornos de cuartil superior, siguiendo la misma estrategia que se va a replicar en esta ocasión.

En palabras de David Núñez, Manging Director de Private Equity de A&G Global Investors: “No podíamos haber encontrado un socio mejor para este proyecto. Tendremos un equipo formado por profesionales expertos en la inversión directa cuyo común denominador es el excelente track record de retornos invirtiendo en pymes, algo realmente único en el sector de la inversión en co-inversiones y fondos”, ha señalado.

Por su parte, Iván Plaza, socio de Aurica Capital, ha destacado el gran valor de esta nueva alianza, “una oportunidad única para construir un portfolio de inversiones internacionales directas, lo que permitirá diversificar nuestro portfolio de activos y diseñar carteras a la medida y necesidades de nuestros clientes”. Asimismo, ha añadido que “la amplia trayectoria de Aurica y nuestra visión única basada en la confianza, la cercanía y la creación de valor, sumada al Know-how y expertise del equipo de A&G, constituyen una sinergia única para impulsar el segmento del low-mid market estadounidense y a nivel global”.

Decorative image
Decorative image
Decorative

19 de diciembre de 2024

A&G Global Investors cierra su primer fondo de fondos de private equity con un volumen de 75 millones de euros en compromisos de capital

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

El fondo, denominado A&G Global Private Equity I, ofrece a los inversores acceso a una estrategia de inversión global en el segmento más alto de buyouts.

[Nota de Prensa]

A&G Global Investors, la selección de estrategias de A&G para el mercado institucional, ha cerrado el primer fondo de fondos de private equity de la entidad, llamado A&G Global Private Equity I. La firma ha concluido el periodo de fundraising alcanzando un total de 75 millones de euros en compromisos de capital a través de un FCR y dos SCRs, un 25% por encima de los objetivos inicialmente marcados.

El FCR y las SCRs están diseñados para ofrecer a los inversores acceso a una estrategia de inversión global en el segmento más alto de buyouts, enfocándose en la adquisición de participaciones significativas en empresas consolidadas y de gran rentabilidad potencial.

A lo largo del periodo de captación, se has adquirido compromisos con ocho fondos subyacentes de primera línea, seleccionados cuidadosamente por su historial de éxito y enfoque estratégico.

David Núñez de la Fuente, Managing Partner de Private Equity de A&G Global Investors, al frente del A&G Global Private Equity I, cuenta con más de 15 años de experiencia en inversiones de private equity, tanto directas como en coinversiones y en fondos, en España y Estados Unidos. Núñez se incorporó a la firma en 2023 tras una extensa trayectoria liderando la gestión de fondos de inversión, así como en banca de inversión y en el área de M&A de entidades como Banco Santander o Salomon Brothers (Citigroup Investment Banking).

El cierre de este fondo representa un hito estratégico para A&G Global Investors, que ha puesto a disposición de los clientes de la casa una oportunidad única de diversificación en un segmento de inversión exclusivo y altamente competitivo. Nos enorgullece haber superado nuestros objetivos iniciales, lo que refleja la confianza de nuestros inversores en nuestra propuesta”, ha señalado David Núñez de la Fuente.

Con este fondo, A&G refuerza su compromiso de proporcionar soluciones innovadoras y de alto valor añadido para sus clientes, consolidándose como una referencia en la gestión patrimonial y la inversión alternativa.

A&G

A&G, fundada en 1987, es una de las principales entidades financieras en España, con una sólida trayectoria en el asesoramiento patrimonial y la gestión de activos. La firma gestiona más de 15.000 millones de euros a cierre de noviembre de 2024.

A&G Global Investors

A&G Global Investors es el resultado de una trayectoria consolidada en gestión de activos, con dos grandes líneas de negocio: fondos de inversión e inversiones alternativas.

Una gama de estrategias y temáticas que cuenta ya con más de 1.500 millones de euros de activos bajo gestión.

Decorative image
Decorative image
Decorative

2 de diciembre de 2024

A&G lanza un fondo de living de hasta 200M ante la escasez de oferta residencial en España

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

[Nota de Prensa nuevo Fondo Living A&G]

A&G anuncia el lanzamiento de A&G Living Investments II, FCR, recientemente registrado en la CNMV, y da continuidad así a su actividad inversora en el sector living. Este nuevo vehículo representa una apuesta decidida por el mercado residencial español, en un momento crucial marcado por la escasez de oferta y oportunidades de inversión en el desarrollo de negocios habitacionales.

A&G Living Investments II, FCR aprovechará la experiencia del equipo para abordar los desafíos y oportunidades del mercado actual. La estrategia del fondo se centrará en invertir en compañías para el desarrollo y posterior puesta en carga de negocios relacionados con el mundo residencial y habitacional. Dichas compañías desarrollarán productos adaptados a las nuevas dinámicas del mercado, incluyendo soluciones tradicionales, residencias de estudiantes, activos con soluciones flexibles (flex-living/co-living) y activos enfocados en personas en etapa vital más avanzada.

El fondo analizará operaciones de entre 20 y 35 millones de euros, colaborando con socios expertos tanto en la fase de promoción como en la operativa de los negocios subyacentes; el programa de inversión tiene como objetivo invertir más de 250 millones de euros los próximos 3 años.

Jaime Trigo, responsable de inversiones inmobiliarias de A&G Global Investors ha comentado: «El desajuste del mercado español y la escasez de oferta crea oportunidades para gestores e inversores con la experiencia y los recursos necesarios para identificar y estructurar nuevas operaciones. A&G Living Investments II está diseñado para abordar esta situación y generar valor tanto para nuestros inversores como para el mercado inmobiliario español en general

A&G cuenta con un equipo de profesionales con gran experiencia y que acumula inversiones por más de 1.000 millones de euros en activos relacionados con la temática de este nuevo fondo.

Alejandro Nuñez, responsable de inversiones alternativas en A&G Global Investors añadió: «Nuestro equipo ha demostrado su capacidad para identificar y ejecutar oportunidades de inversión diferenciales en el sector inmobiliario español. El lanzamiento de A&G Living Investments II es una prueba más de nuestra confianza en los fundamentales del mercado y capacidad para generar valor en un entorno tan competitivo

El lanzamiento de A&G Living Investments II FCR refuerza la posición de A&G como un actor importante en el mercado de inversiones alternativas. Con este nuevo fondo, la entidad no solo ofrece a sus clientes una oportunidad de inversión atractiva en un sector clave de la economía, sino que también contribuye a abordar el desafío de la escasez de vivienda en España y tener un impacto positivo en la sociedad.

A&G

A&G, fundada en 1987, es una de las principales entidades financieras en España, con una sólida trayectoria en el asesoramiento patrimonial y la gestión de activos. La firma gestiona 14.735 millones de euros a cierre de septiembre de 2024.

A&G Global Investors

A&G Global Investors es la evolución natural de años de trabajo y experiencia en gestión de activos dentro de A&G. Es el resultado de una trayectoria consolidada en gestión de activos, con dos grandes líneas de negocio: fondos de inversión e inversiones alternativas.

Una gama de estrategias y temáticas que cuenta ya con EUR 1,4MM de activos bajo gestión.

Decorative image
Decorative image
Decorative

20 de septiembre de 2024

A&G lanza un fondo de infraestructuras sostenibles con un objetivo de inversión de 150M€

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

[Nota de prensa]

La firma continúa reforzando sus capacidades en Transición Energética, enfocándose en proyectos que responden a la creciente demanda de energía limpia.

A&G vuelve a apostar por la inversión en sostenibilidad, lanzando el nuevo fondo de capital riesgo de infraestructuras A&G Sustainable Infrastructure II, FCR.

Miguel Lizaso, actual director en el equipo de Transición Energética de A&G y responsable de las inversiones de la firma en proyectos de infraestructuras, estará al frente de esta nueva estrategiareportando a Alejandro Nuñez, responsable de las actividades de A&G en productos alternativos.

A&G da este paso como parte de su compromiso con la descarbonización industrial y la seguridad energética, concentrándose en verticales como el biogás, la hibridación de activos renovables o el almacenamiento a través de baterías”, señala Nuñez.

Esta es la tercera iniciativa de A&G en este campo, sumándose a A&G Renewables Iberian Solar I FCR, que gestiona más de 300 MW en energía fotovoltaica, y A&G Energy Transition Tech Fund FCR, que invierte en compañías de base tecnológica que aceleran la transición energética, contando con seis compañías europeas en cartera y el apoyo del ICO como inversor de referencia.

A&G gestiona inversiones alternativas enfocadas en la Transición Energética y el sector Inmobiliario, además de estrategias de Private Equity Buyouts. A través de equipos altamente especializados, A&G continúa creando soluciones institucionales adaptadas a las preferencias de los inversores.

A&G

A&G, fundada en 1987, es una de las principales entidades financieras del país con una sólida trayectoria en el asesoramiento patrimonial y la gestión de activos. La firma gestiona 14.621 millones de euros a cierre de agosto de 2024.

A&G lleva más de 25 años asesorando a sus clientes sobre inversiones alternativas, su gestora en Luxemburgo fue la primera perteneciente a un grupo español en conseguir la cualificación AIFMD que le permitió gestionar fondos alternativos en ese país.

Decorative image
Decorative image
Decorative