9 de septiembre de 2024
Inversión inmobiliaria habitacional, necesidad y oportunidad
Inversiones Alternativas



[Tribuna Jaime Trigo]
A día de hoy, la inversión en activos alternativos, y en particular en inmobiliario, se encuentra en un proceso de democratización, gracias al interés de los inversores y buenas rentabilidades durante los últimos años y también por el auge de vehículos de inversión especializados, que han ofrecido la posibilidad de aprovechar las oportunidades a través de equipos gestores altamente profesionalizados.
España actualmente se está enfrentando a un gran reto generacional, un problema inmobiliario ante la falta de soluciones residenciales y habitacionales (conocido como sector living). Existe una tensión creciente entre la preocupante escasez de oferta y una demanda que no para de crecer. Dicho reto es, a su vez, una oportunidad de inversión, siempre que se favorezca un desarrollo inmobiliario que cubra las necesidades de la población actual y futura. Desde A&G consideramos que una de las estrategias deseables para capturar este valor latente es la inversión a través de fondos no cotizados, debido a la capacidad demostrada de identificar oportunidades de inversión que, por un lado, no se encuentran al alcance de la inversión particular y que, por otro lado, no son inversiones típicas que inicialmente serían consideradas por otros vehículos cuyo principal objetivo es la obtención de rentas derivadas del alquiler inmobiliario.
Para entender el mercado y su potencial, debemos reflexionar sobre tres cuestiones básicas: cómo hemos llegado a esta situación de mercado, qué se puede hacer para revertir el problema y cómo invertir para capturar la oportunidad generando valor.



Actualidad

Inversiones Alternativas
14 de abril de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.
La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
19 de marzo de 2025
A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado
La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
18 de marzo de 2025
A&G Global Investors consolidates a portfolio of land leased to renewable energy projects worth over €35 million
Dehesa Partners, company integrated in A&G Global Investors platform, have successfully completed the purchase of a portfolio of over 1,000 hectares of land allocated to renewable energy generation projects.
Seguir leyendo

15 de julio de 2024
Jaime Trigo se incorpora a A&G para liderar su estrategia de inversión inmobiliaria
Inversiones Alternativas



[Nota de Prensa]
A&G incorpora a Jaime Trigo como Director de Inversiones Inmobiliarias dentro de su área de inversiones alternativas. La firma continúa así reforzando su apuesta por el talento, apostando por equipos altamente especializados y con gran experiencia.
Jaime Trigo cuenta con una dilatada carrera en el mercado de inversión inmobiliaria, desarrollando gran parte de la misma en la gestora del grupo DWS como Transaction Manager, donde ejecutó y gestionó inversiones de diversas tipologías inmobiliarias en el mercado ibérico, fundamentalmente en el segmento “Living”. Jaime se une a A&G desde EY, donde ha sido Socio del área de M&A Real Estate, es licenciado en Arquitectura Superior por la Universidad San Pablo CEU de Madrid, y cuenta con un master en gestión por el Instituto de Empresa (IE Business School).
Su incorporación se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento de A&G de inversión inmobiliaria, que actualmente se está desarrollando en el segmento “Living”, Jaime liderará esta estrategia acompañado por el resto del equipo que ha conformado las capacidades de A&G en inmobiliario hasta la fecha, y que cuenta con un exitoso track record tras su última desinversión en residencias de estudiantes del fondo de capital riesgo: A&G PBSA.
La estrategia Living de A&G Global Investors, tiene como objetivo capturar valor desarrollando diversas soluciones residenciales, que ayuden a solventar parte del problema que actualmente sufre el mercado inmobiliario español. Un mercado que ha sido incapaz de responder al incremento de demanda de nuevos hogares, tensionando precios de alquiler y venta, principalmente en grandes áreas metropolitanas. Todo lo anterior, sumado a la escasez de un producto de calidad y adaptado a las dimensiones y necesidades de los hogares actuales.
La incorporación de Jaime se une a otras recientes en la división de gestión de activos alternativos. Además del vertical de inversiones inmobiliarias, A&G cuenta con estrategias enfocadas a la gestión de fondos de fondos de Private Equity y, por otro lado, a Transición Energética. Dentro de esta última, A&G gestiona estrategias de infraestructuras sostenibles, e invierte en compañías que desarrollan tecnologías que contribuyen a la descarbonización.
Alejandro Nuñez, Socio Director de Inversiones Alternativas ha comentado: “Jaime es la persona idónea para potenciar nuestro plan de inversión en Real Estate. Cuenta con un amplio y robusto track record en el ámbito de inversión de nuestra próxima estrategia y será capaz de posicionar a A&G como uno de los inversores españoles de referencia en el sector Living. Su incorporación nos permitirá acelerar nuestros objetivos de inversión mientras potenciamos nuestras fuentes de capital a nivel internacional e institucional”.
A&G, más cada día
A&G, fundada en 1987, es una de las principales entidades independientes de banca privada en España. Cuenta con 244 empleados, 98 banqueros distribuidos en once oficinas y 14.361 millones de euros en activos bajo gestión a cierre de mayo de 2024. El grupo tiene una gestora en España y otra en Luxemburgo. A&G ha sido elegida la entidad de banca privada con el Mejor Servicio al Cliente, en las tres ediciones de los premios Citywire Banca Privada.



Actualidad

Inversiones Alternativas
14 de abril de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.
La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
19 de marzo de 2025
A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado
La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
18 de marzo de 2025
A&G Global Investors consolidates a portfolio of land leased to renewable energy projects worth over €35 million
Dehesa Partners, company integrated in A&G Global Investors platform, have successfully completed the purchase of a portfolio of over 1,000 hectares of land allocated to renewable energy generation projects.
Seguir leyendo

27 de junio de 2024
A&G y Teknia lideran una ronda de 14 millones para empujar las baterías de segunda vida de Libattion
Inversiones Alternativas



La empresa suiza Libattion, que ofrece soluciones de almacenamiento estacionario de energía a partir de la reutilización de baterías de vehículos eléctricos, ha completado una ronda de financiación de 14 millones de euros con cuatro inversores internacionales. Dos de ellos son españoles.
La ronda ha sido liderada por A&G Energy Transition Tech Fund, fondo que invierte en empresas tecnológicas con soluciones concretas a retos de la transición energética y que forma parte de A&G Banco. Secundariamente, Teknia Partners, el vehículo de inversión del fabricante multinacional español de componentes de movilidad Teknia, también ha apoyado la financiación de la compañía helvética.
A estos dos fondos españoles les ha acompañado HCapital New Ideas II, fondo de capital riesgo dedicado a invertir en empresas innovadoras en las áreas de energía, ciudades inteligentes y movilidad, gestionado por el private equity portugués HCapital Partners. Además, EBL, empresa multienergética suiza y que ya era inversora en Libattion, continúa apoyando a la compañía en esta nueva ronda.
Libattion, con sede en Zúrich, es líder en la integración de sistemas de almacenamiento de energía sostenibles, basados en la reutilización de baterías de vehículos eléctricos en aplicaciones comerciales e industriales.
El gran interés de inversores europeos en esta compañía pone de manifiesto la alta demanda que existe en torno a los sistemas de almacenamiento de energía respetuosos con el medio ambiente, que ayuden a reducir la dependencia de recursos críticos y contribuyan a la descarbonización de la industria.
La novedad de Libattion es que garantiza una extensión por diez años de la vida útil de baterías reacondicionadas procedentes de vehículos eléctricos, logrando un rendimiento técnico similar al de las baterías nuevas. Sus sistemas de almacenamiento de energía cubren una amplia gama de capacidades, desde 97 kWh hasta 60 MWh.
La llegada de nuevos socios nos permite expandir nuestras operaciones tanto en Europa como a nivel mundial, avanza Stefan Bahamonde, CEO y cofundador de la compañía.
Para Juan Diego Bernal, director general de A&G ATTF, Libattion tiene todos los ingredientes clave para convertirse en el referente europeo en su mercado. Por su parte, Alejandro Deleyto, director de Estrategia de Teknia, señala que esta inversión encaja perfectamente con el plan estratégico de Teknia, que está firmemente comprometido con la sostenibilidad como pilar clave en nuestro negocio como fabricante de componentes de movilidad.
Gracias a su modularidad, los sistemas de almacenamiento de la suiza pueden utilizarse para ofrecer servicios de flexibilidad a la red eléctrica, instalarse como sistemas de back-up energético en edificios críticos como hospitales y laboratorios, reducir picos de potencia en clientes comerciales e industriales, usarse para carga rápida de vehículos eléctricos e hibridación con activos renovables.



Actualidad

Inversiones Alternativas
14 de abril de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.
La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
19 de marzo de 2025
A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado
La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
18 de marzo de 2025
A&G Global Investors consolidates a portfolio of land leased to renewable energy projects worth over €35 million
Dehesa Partners, company integrated in A&G Global Investors platform, have successfully completed the purchase of a portfolio of over 1,000 hectares of land allocated to renewable energy generation projects.
Seguir leyendo

3 de abril de 2024
El ICO invertirá hasta 45 millones de euros en el fondo A&G Energy Transition Tech Fund
Inversiones Alternativas



Fond-ICO Next Tech tiene como objetivos potenciar el crecimiento de empresas españolas a través del desarrollo de proyectos digitales de alto impacto, impulsar el emprendimiento digital y en tecnologías digitales habilitadoras, así como consolidar el desarrollo de empresas de base tecnológica altamente innovadoras.
El fondo A&G ETTF, con un volumen objetivo de 150 millones, invierte en compañías de base tecnológica que busquen acelerar la transición energética y ayudar a la descarbonización de la sociedad, localizadas principalmente en Europa, donde radican los principales núcleos de innovación en materia de transición energética, y en el que España está desempeñando un papel muy relevante. El fondo quiere contribuir a cubrir las necesidades de capital de compañías que se encuentran en una fase de gran crecimiento y necesitan de un impulso para poder escalar e internacionalizarse, y consolidarse así como líderes en sus mercados.
A lo largo de 2023, A&G ETTF ha realizado sus cuatro primeras inversiones: OpenCosmos (UK y España), Green Eagle (España), Kraftblock (Alemania) y Pexapark (Suiza). Dentro de la amplia base inversora de A&G ETTF, el fondo cuenta con inversores estratégicos e industriales que buscan un acceso alternativo a la innovación y tecnología con posible aplicación en sus negocios.
Al frente de A&G ETTF, clasificado como Fondo Artículo 9, está un equipo, liderado por Juan Diego Bernal, con una trayectoria profesional consolidada y destacada en Transición Energética, y una experiencia acumulada de más de 50 años en la inversión en compañías ligadas a esta temática.
Alejandro Nuñez, Socio Director de A&G Alternative Investments, señala que “la alineación de objetivos entre Fond-ICO Next Tech y A&G ETTTF, ha hecho posible este acuerdo de inversión, que nos va a permitir seguir apoyando a las empresas con mayor potencial y con un claro enfoque en innovación y tecnología. Este acuerdo es sin duda un hito muy relevante dentro del plan de crecimiento del área de gestión de activos alternativos de A&G“.
A&G
A&G fue fundada en 1987 y es una de las principales entidades independientes de banca privada en España. A cierre de 2023 la firma gestiona 13.600 millones de euros. Además, el grupo cuenta con gestora propia especializada en inversiones alternativas, con foco en estrategias de transición energética, private equity e inversiones inmobiliarias.



Actualidad

Inversiones Alternativas
14 de abril de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.
La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
19 de marzo de 2025
A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado
La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
18 de marzo de 2025
A&G Global Investors consolidates a portfolio of land leased to renewable energy projects worth over €35 million
Dehesa Partners, company integrated in A&G Global Investors platform, have successfully completed the purchase of a portfolio of over 1,000 hectares of land allocated to renewable energy generation projects.
Seguir leyendo

14 de febrero de 2024
A&G incorpora a Martín-Simo como responsable de relación con inversores de productos alternativos
Inversiones Alternativas



[Nota de Prensa]
A&G anuncia la incorporación de Julio Martín-Simo a su gestora como responsable de relación con inversores de productos alternativos. De esta manera, A&G refuerza su apuesta por los mercados privados y su expansión hacia mercados internacionales e inversores institucionales.
Martín-Simo cuenta con un amplio recorrido en el sector financiero, habiendo desarrollado la mayor parte de su carrera en Londres, desempeñando roles clave en el desarrollo de negocio y la distribución de productos ilíquidos para inversores internacionales.
A lo largo de su trayectoria profesional ha formado parte de reconocidas entidades como Goldman Sachs, Alantra, International Asset Management y Banco Santander.
Así, A&G potenciará la relación y acceso de inversores internacionales e institucionales a los productos de la firma en transición energética, infraestructuras o inmobiliario.
Actualmente A&G cuenta distintas iniciativas de inversión dentro del ámbito de inversiones ilíquidas:
- A&G Energy Transition Tech Fund, un fondo de transición energética orientado a compañías tecnológicas.
- A&G Renewables Iberian Solar I, fondo que invierte en infraestructuras renovables enfocado en proyectos de generación limpia.
- A&G Global Private Equity I, fondo de fondos de private equity.
Además, registrará un nuevo fondo del sector living durante 2024, tras la exitosa desinversión de su fondo de residencias de estudiantes A&G PBSA I, lanzado en 2020.
Diego Fernández Elices, director general de inversiones en A&G, señala: “Como parte del compromiso de A&G con la innovación y la excelencia en la gestión de activos, incorporamos a Julio para reforzar nuestra apuesta por los mercados privados y seguir creciendo en los mercados globales. Su experiencia y talento nos permitirán mejorar la relación con inversores y nuestro alcance, consolidando así nuestra posición como referentes en el sector«.
Alejandro Núñez, responsable de Inversiones Alternativas de la gestora de A&G, señala: “Después de haber materializado con éxito un volumen de inversión notable (inversión en activos y proyectos por más de €500 millones) y demostrado nuestra capacidad de gestión y concomimiento del sector inmobiliario y la transición energética a nivel europeo, estamos preparados para dar el salto al mercado internacional e institucional para poder ofrecer nuestros estrategias y productos a inversores más allá de nuestra red, que han mostrado gran apetito por nuestras estrategias y filosofía de inversión«.



Actualidad

Inversiones Alternativas
14 de abril de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.
La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
19 de marzo de 2025
A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado
La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
18 de marzo de 2025
A&G Global Investors consolidates a portfolio of land leased to renewable energy projects worth over €35 million
Dehesa Partners, company integrated in A&G Global Investors platform, have successfully completed the purchase of a portfolio of over 1,000 hectares of land allocated to renewable energy generation projects.
Seguir leyendo

31 de diciembre de 2023
Renovables renovadas sobre las cenizas del ciclo anterior
Inversiones Alternativas



[Tribuna Andrés Allende]
Acaba 2023, y todas las casas de inversión se afanan en predecir lo que viene a continuación. Algunos gestores podemos enfocarnos en temas más concretos, en negocios individuales. Siempre hay algo a tiro en renta variable, y a día de hoy el menú parece especialmente amplio….
Realmente comienza un nuevo ciclo en muchos campos, y surge de las cenizas del viejo. Los tipos habían bajado hasta el cero e incluso tocaron niveles negativos. Y cuando el dinero era gratis, y hasta se quemaba en las cuentas, parecía que valía la pena poner fichas en cualquier proyecto. Invertir se transformó en un juego de la patata caliente, y lo que importaba era moverse más rápido que el de al lado para dar el pase cuanto antes, o atreverse con más deuda/apalancamiento que el anterior, etc.



Actualidad

Inversiones Alternativas
14 de abril de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.
La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
19 de marzo de 2025
A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado
La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
18 de marzo de 2025
A&G Global Investors consolidates a portfolio of land leased to renewable energy projects worth over €35 million
Dehesa Partners, company integrated in A&G Global Investors platform, have successfully completed the purchase of a portfolio of over 1,000 hectares of land allocated to renewable energy generation projects.
Seguir leyendo

19 de diciembre de 2023
Green Eagle Solutions recauda 6 millones de euros para automatizar e incrementar la fiabilidad del sector renovable
Inversiones Alternativas



[Nota de Prensa]
- Green Eagle Solutions ha desarrollado un producto SaaS empresarial impulsado por IA para automatizar las operaciones de activos de energía renovable.
- La empresa ha recaudado un total de 6 millones de euros de tres inversores internacionales para expandirse aún más en Europa y EE. UU.
- La ronda está liderada por el nuevo inversor A&G Energy Transition Tech Fund junto con compromisos de inversores anteriores SET Ventures y Kibo Ventures.
- Green Eagle gestiona actualmente más de 18 GW de capacidad renovable a nivel mundial.
La Startup española, Green Eagle Solutions ha cerrado una ronda Serie A de 6 millones de euros para llevar su plataforma de automatización de activos renovables impulsada por IA al resto de Europa y EE. UU.
Green Eagle Solutions soluciona un reto clave del sistema energético. La energía renovable procedente de la eólica y la solar se produce de forma intermitente según los recursos naturales disponibles en cada momento. Con la tecnología de Green Eagle, los activos renovables contribuyen a la estabilidad de la red, aportando fiabilidad, como las fuentes de energía tradicionales, y aumentando su rentabilidad.
La plataforma de automatización de la empresa, llamada ARSOS, permite que los activos renovables funcionen de forma 100% autónoma, para que sus clientes se puedan centrar en maximizar la rentabilidad de sus operaciones.
Para lograr esto, ARSOS es capaz de integrar carteras multitecnología que pueden incluir parques eólicos, plantas solares, hidráulicas, pero también otros elementos críticos como medidores de energía, subestaciones eléctricas y tecnologías de almacenamiento. “La volatilidad y complejidad de los mercados energéticos actuales exige un nuevo enfoque para operar los activos de energía renovable. Eliminamos algunos de los desafíos de orquestar estos activos y simplificamos el trabajo de todas las partes involucradas en la gestión”, dice Alejandro Cabrera, CEO y cofundador de Green Eagle. «Con la automatización, nuestros clientes pueden aprovechar esta complejidad y optimizar su estrategia comercial».
Desde su fundación, Green Eagle ha crecido significativamente. ARSOS ya está operativa con más de 15 GW de capacidad de energía renovable en España, lo que supone más del 20% de la capacidad instalada total en el país, y más de 3 GW en el extranjero. Solo en 2023, ARSOS ejecutó de forma autónoma más de 50.000 curtailmnets y emitió 40.000 comandos en el sector eólico.
Con esta nueva ronda de inversión, la empresa continúa su expansión internacional. “Trabajamos muy estrechamente con comerciantes, operadores y administradores de activos internacionales para comprender sus necesidades y brindar un producto SaaS que innova constantemente para mantenerse al día con los nuevos cambios regulatorios, desafíos técnicos y oportunidades de mercado. Esta ampliación de capital nos permitirá avanzar aún más rápido” dijo el cofundador y CTO, Juan Fernández
La ronda Serie A está liderada por el Fondo Tecnológico de Transición Energética de A&G , uno de los mayores bancos privados de España, junto con compromisos de los inversores anteriores, Kibo Ventures y SET Ventures .
Juan Diego Bernal, Managing Director de A&G Energy Transition Tech Fund afirmó que «Creemos que la tecnología desarrollada por Green Eagle es única en el mercado. Estamos convencidos de que Green Eagle será un agente importante en el futuro de la transición energética. En esta ronda de financiación, pretendemos ayudar a Green Eagle a escalar sus operaciones a nivel internacional».
Anton Arts, socio director de SET Ventures, dijo: “Para SET, el éxito de esta ronda muestra cuán vital es la solución de la empresa en la transición hacia la energía limpia. ¡Es un momento emocionante para colaborar con Green Eagle!”
Kibo Ventures, también reconoce el papel fundamental de la tecnología en el avance del sector de las energías renovables. Según el fondo “Green Eagle Solutions, es un actor clave en este campo, representando un cambio de paradigma en la forma en que se gestionan los activos renovables, impulsando la eficiencia y la fiabilidad a escala. Su plataforma ARSOS impulsada por IA es un testimonio del poder transformador de la automatización en la industria de las energías renovables. A medida que continuamos apoyando a Green Eagle, estamos entusiasmados de ver cómo su impacto se amplifica en Europa y EE. UU., estableciendo nuevos puntos de referencia para la excelencia operativa en la transición energética».



Actualidad

Inversiones Alternativas
14 de abril de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.
La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
19 de marzo de 2025
A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado
La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
18 de marzo de 2025
A&G Global Investors consolidates a portfolio of land leased to renewable energy projects worth over €35 million
Dehesa Partners, company integrated in A&G Global Investors platform, have successfully completed the purchase of a portfolio of over 1,000 hectares of land allocated to renewable energy generation projects.
Seguir leyendo

27 de septiembre de 2023
A&G Energy Transition Tech Fund invierte, junto con otras dos entidades, 20 millones de euros en la empresa de energía renovable Pexapark
Inversiones Alternativas



[Nota de Prensa]
- Se trata de la tercera inversión del fondo de transición energética de A&G tras participar en las rondas de financiación de Kraftblock (€20M) y Open Cosmos ($50M).
- Lanzado en julio de 2022, el fondo de capital riesgo A&G Energy Transition Tech Fund invierte en compañías de base tecnológica que aceleren la transición energética y ayuden a la descarbonización de la sociedad.
A&G Energy Transition Tech Fund, uno de los fondos de la división de capital riesgo de A&G, ha invertido junto con Telstra Ventures y Swisscom Ventures, 20 millones de euros en Pexapark, empresa de datos, software y asesoramiento especializada en energías renovables, en una ronda de financiación de serie C.
Pexapark es proveedor especializado de referencias de precios de PPA, software de gestión de riesgos y carteras, y servicios de asesoramiento para energías renovables. En la actualidad, Pexapark aporta transparencia de precios a 19 mercados individuales y, hasta la fecha, ha respaldado contratos PPA de más de 30 GW.
La inversión permitirá financiar innovaciones en la oferta de Pexapark, que engloba los precios de referencia de confianza del mercado para los contratos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) en Europa, los servicios de asesoramiento sobre transacciones de PPA y el software de gestión de carteras y riesgos energéticos exclusivo de Pexapark, PexaOS. Estos servicios han sido adoptados por más de 200 compañías de energías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde de toda Europa, incluidas empresas energéticas líderes como Octopus Energy, Statkraft, Ørsted, EDF y ExxonMobil, junto con inversores destacados como Ardian, CEE Group y Copenhagen Infrastructure Partners.
Juan Diego Bernal, director de A&G Energy Transition Tech fund, señala: “Estamos muy orgullosos de que Pexapark forme parte de nuestra cartera de empresas y de aportar valor a su crecimiento internacional. En un mercado de precios de la electricidad cada vez más volátiles, en los que resulta difícil predecir su evolución, es preciso contar con nuevas herramientas y capacidades para hacer frente a estas complejidades y garantizar una transición energética justa y eficiente para todos.”



Actualidad

Inversiones Alternativas
14 de abril de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.
La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
19 de marzo de 2025
A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado
La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
18 de marzo de 2025
A&G Global Investors consolidates a portfolio of land leased to renewable energy projects worth over €35 million
Dehesa Partners, company integrated in A&G Global Investors platform, have successfully completed the purchase of a portfolio of over 1,000 hectares of land allocated to renewable energy generation projects.
Seguir leyendo
